MASADA, FORTALEZA DEL REY HERODES
- Andrea Bisso Acosta
- 29 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Historia de Masada
Masada significa fortaleza, la mandó a construir el rey Herodes en el año 30 a.C. situada 450 metros de altura respecto al nivel del Mar Muerto. Tras la muerte de Herodes, la gran fortaleza de Masada quedó en manos del Imperio Romano.
En el año 66 d.C., una comunidad del grupo más violento de los judíos llamados "los zelotes", atacaron por Masada y la ocuparon. Roma decidió enviar a Masada una legión que rodearon la fortaleza con el objetivo de iniciar un asedio, pero lo que no sabían ellos es que Masada disponía de alimentos almacenados que permitían resistir hasta siete años, y de un sistema de suministro de agua. Tras dos años de asedio, finalmente los romanos decidieron abordar el ataque de la fortaleza.
Los romanos levantaron una gran torre de madera con catapultas para poder entrar y atacar Masada, los judíos sabían que ellos iban a entrar, entonces prefirieron suicidarse a ser capturados para convertirse en esclavos. ¿Cómo se suicidaron? Hicieron un sorteo entre los hombres de forma que se decidió quien sería el último que debía quedar vivo, cada hombre mató a su familia y el último mató a todos los hombres de la comunidad antes de suicidarse. Cuando los romanos finalmente llevaron a cabo el asalto final, se encontraron con la dramática escena del suicidio colectivo.

¿Cómo subir a Masada?
Puedes ir por el camino de la serpiente caminando, que será aproximadamente 1 hora de caminata. Otra opción es que puedes ir por la carretera con tu auto y la última opción es ir por un telecabina.
Recomendaciones
Les recomiendo llevar mucha agua, para hidratarse en cada momento, ya que es un lugar muy grande para conocer y caminar bastante, más aún si vas en el mes de Julio o Agosto que es verano y el calor es muy fuerte, si esque olvidas llevar agua no te preocupes porque arriba en Masada también puedes tomar agua, llevar gorro para cubrirte y bloqueador. Yo les recomiendo subir en telecabina, es la opción mas rápida de llegar a Masada. Cambien ir con un guía para que puedan entender mas sobre la historia de Masada.

Comments